GLOSARIO ECONÓMICO

GLOSARIO ECONÓMICO 0

A continuación, les ofrecemos una introducción a un vocabulario económico que irán redactando y actualizando nuestros expertos, con el que poder comenzar a conectar con las finanzas.

 

ACCIÓN: Una acción es un título, valor o activo mobiliario que representa una parte alícuota del capital social de una sociedad anónima (S.A). Entendiéndose como capital social las aportaciones realizadas por los socios a una compañía. De esta forma, el adquiriente de una acción se convertirá en dueño de esta compañía en una proporción acorde a las acciones adquiridas.

•BONO: Valor de Renta Fija con vencimiento entre 5 y 10 años emitido por una entidad pública o privada, en el cual el inversor conoce la rentabilidad de antemano y al vencimiento (TIR). El emisor devolverá el capital más unos intereses que se pagarán de forma periódica (cupones).

•DIVIDENDO: El dividendo activo es la cantidad de dinero que, al distribuir beneficios una compañía -y después de engrosar las reservas, dotar amortizaciones y pagar impuestos- corresponde a cada parte alícuota de la compañía, es decir, cada acción.

EBITDA: El EBITDA (acrónimo de los términos en inglés Earning Before Interest, Taxes, Depreciation and Amortization) es un indicador financiero que muestra el excedente bruto de explotación de una empresa. Es decir, el beneficio obtenido por una empresa antes de restar los intereses que tiene que pagar por su deuda contraída, los impuestos propios del negocio, las depreciaciones por deterioro, y la amortización de las inversiones realizadas. Nos da una imagen de lo que la empresa obtiene por su core (núcleo de actividad) del negocio.

FIDUCIARIO: Persona que tiene valores negociables por cuenta de un titular inversor. El fiduciario ejercita los derechos políticos, siguiendo las instrucciones del titular, y recibe los económicos para entregarlos al inversor final.

Te puede interesar...

Preservación de capital

¿Qué es la preservación de capital?

Índice de contenidos1 ¿Cuál es el propósito de la preservación de capital?2 Diferentes formas de hacer efectiva la preservación de capital3 ¿Cuándo solicitar una preservación de capital?3.1 Una persona que se jubila y tiene capital ahorrado3.2 Una persona que desea ahorrar para eventos importantes de la vida3.3 Comprar propiedades que fluyen en efectivo La inversión

Leer más »
Herencia de acciones

Herencia de acciones

Índice de contenidos1 ¿Cómo es el cambio de titularidad tras una herencia de acciones?1.1 ¿Cómo se reparten las acciones en caso de varios herederos?2 ¿Cómo tributan las acciones heredadas?3 ¿Cómo vender las acciones heredadas? Recibir una herencia no solo implica el aumento de tu patrimonio con los bienes recibidos. También involucra la aceptación de las

Leer más »
que-puedo-hacer-con-los-ahorros-en-tiempos-de-inflacion

Qué hacer con los ahorros en tiempos de inflación: consejos y estrategias para proteger tus finanzas

Índice de contenidos1 La importancia de ahorrar dinero en tiempos de inflación2 Estrategias para proteger tus ahorros en épocas inflacionarias2.1 Diversificación de inversiones: opciones a considerar3 Cómo gestionar la deuda en momentos de inflación4 Consejos para optimizar tus ahorros en tiempos de inflación4.1 Elaboración de un presupuesto realista y actualizado4.2 Reforzamiento del colchón de emergencia

Leer más »
Call Now Button