Podcast de Economía

Índice de contenidos

Desde Aspain 11 Family Offices, el pasado mes de mayo se puso en marcha un nuevo proyecto de divulgación financiera y económica, con el objetivo de llevar la economía, las finanzas personales, y la planificación financiera patrimonial al público en general.

Dentro del canal de podcast de economía y finanzas Aspain 11 Family Offices se pueden encontrar cuatro programas:

  1. La economía en persona:

    Se trata de un podcaste en el que el Family Office Aspain 11 da su perspectiva sobre la actualidad de los mercados financieros.

  2. Inversión con nombre propio:

    Este programa se centra en el análisis de activos de inversión (fondos de inversión, acciones, renta fija…). Entrevistarán a profesionales de las principales gestoras a nivel internacional, así como profesionales del sector de selección de activos en España.
  3. Actualidad de mercados:

    Este programa trata como su título indica la actualidad de los mercados financieros, poniendo sobre la mesa los principales indicadores y comentando los informes de los mercados financieros.

  4. Empresa y Familia

    Este programa trata temas muy concretos sobre la economía familiar como son la fiscalidad, estructuras societarias, estructuras patrimoniales, operaciones corporativas, inversión alternativas, sociedades inmobiliarias, sucesiones…y mucho más.

podcast economia

En esta ocasión vamos a hablar de Inversión Con Nombre Propio, un programa de actualidad económica donde representantes de las principales entidades financieras y gestoras, a nivel nacional e internacional, vienen a dar su opinión de mercado y a hablar de las alternativas de inversión que existen. Con más de quince entrevistas realizadas, entramos en la segunda parte del programa donde intervendrán más de cincuenta entidades hasta finales de noviembre. 

En esta serie de podcast el oyente encontrar la mayor variedad de opiniones y productos de inversión de la mano de grandes expertos. Entre otros, participan gestores de fondos de inversión donde dan su visión global, y desglosan al detalle la estrategia de inversión que siguen para sus fondos, en qué activos invierten, sectores, zonas geográficas… Por otra parte, el oyente también podrá encontrar a representantes de gestoras que hablan sobre los productos disponibles para el público general, y cuáles son los más baratos. Esto es muy importante para el Family Office donde siempre hemos apostado por la arquitectura abierta, en la que el cliente tenga acceso al mayor número de productos de inversión posible y que se le pueda recomendar, sin conflicto de intereses, el producto que me encaje con su perfil de riesgo y sus necesidades específicas. 

La protección del cliente y la transparencia es uno de los pilares donde se fundamenta la creación de este programa en concreto. Es primordial que, el cliente conozca en qué productos se está invirtiendo, cuál es el riesgo de su inversión, qué comisiones se le está cobrando (de gestión, de depositaría, de suscripción, reembolso…), la liquidez de los productos, y la seguridad. Con estos programas pretendemos que el cliente pueda acceder a esa información de la mano de algunos de los mayores expertos del mundo financiero en nuestro país. 

Trabajamos mano a mano de todos nuestros colaboradores con el fin de dar la máxima difusión posible a todos nuestros programas. Para ello, se han abierto nuevos canales de distribución como Ivoox, Spotify, Telegram, o YouTube. En todos nuestros canales se suben de forma periódica los nuevos programas, así como todas las noticias y publicaciones que se realizan desde el Family Offices.

Te puede interesar...

tipos-de-ahorros

¿Cuántos tipos de ahorro hay? Características y beneficios 

Índice de contenidos Existen diferentes tipos de ahorros, como el ahorro público, personal y empresarial. Para ahorrar de manera efectiva, se recomienda establecer metas claras y controlar ingresos y gastos. Además, los planes de ahorro ofrecen ventajas fiscales y oportunidades de inversión a largo plazo. Es recomendable contactar con asesores financieros en Madrid que te

Leer más »
que-puedo-hacer-con-los-ahorros-en-tiempos-de-inflacion

Qué hacer con los ahorros en tiempos de inflación: consejos y estrategias

Índice de contenidos En momentos de inflación, proteger nuestros ahorros se vuelve crucial. Es importante buscar estrategias que mantengan su valor adquisitivo y permitan obtener ganancias. Descubre qué hacer con tus ahorros en tiempos de inflación y cómo rentabilizar tus ahorros sin riesgo.   La importancia de ahorrar dinero en tiempos de inflación En tiempos

Leer más »
deuda publica que es

Invertir en deuda pública: en qué consiste

Índice de contenidos La deuda pública de un país es la deuda acumulada por todas las administraciones públicas del mismo. Actualmente, se puede dictaminar que es una de las inversiones más seguras que existe. Por esta razón, se posiciona entre las principales opciones para los inversores más tradicionales.  En ese sentido, las inversiones positivas no

Leer más »
Call Now Button