Qué es la Tasa Tobin

La Tasa Tobin hace referencia al impuesto sobre transacciones financieras que gravará con un 0,2% la
compraventa de acciones de empresas españolas que posean una capitalización bursátil superior a los
mil millones de euros. Este impuesto entra en vigor este sábado 16 de enero, a pesar de que Hacienda
comunicó ayer que retrasará la presentación de liquidaciones prevista para febrero al mes de abril. Lo
cierto es que la liquidación de este impuesto -que será mensual- estaba previsto que comenzará el próximo
22 de febrero sobre las operaciones del mes de enero y así sucesivamente hasta finalizar el ejercicio. Es
importante tener en cuenta que el retraso en la presentación del impuesto no supone que este no se pague
hasta abril, sino que se agrupará la liquidación para las operaciones realizadas durante el mes de enero,
febrero y marzo.


De esta forma, el impuesto afectará a un total de 56 empresas. Comenzando con los grandes valores del
colectivo de referencia como Inditex, Iberdrola, Santander, BBVA, Amadeus, Cellnex Telecom y Endesa.
La lista continúa con Aena, Siemens Gamesa, Naturgy, Telefónica, Ferrovial, Grifols, CaixaBank, Repsol,
Red Eléctrica, IAG, ACS, Acciona, Enagás, Mapfre, Bankia, Inmobiliaria Colonial, Bankinter, Merlin
Properties, Viscofan, Solaria, Cie Automotive, Acerinox, Banco Sabadell, Almirall, PharmaMar, la hotelera
Meliá e Indra. Fuera del Ibex, la tasa Tobin también gravará la compra de acciones de Corporación
Financiera Alba, Rovi, Logista, Gestamp, Euskaltel, NH, Mediaset, Amrest Holdings, Prosegur y Cash,
Meliá, Sacyr, Applus, Unicaja y Faes Farma. Por último, se suma también EDP Renováveis (filial de la
eléctrica portuguesa), que cotiza en Euronext, pero tiene su sede en Madrid.

Gráfico de empresas de la Tasa Tobin
Compañías afectadas por la Tasa Tobin

Te puede interesar...

Sindicación de bienes raíces

Sindicación de bienes raíces: una estrategia de inversión inteligente

Índice de contenidos La sindicación de bienes raíces está ganando cada vez más popularidad. Se trata de una forma de inversión colaborativa que te permite participar en proyectos inmobiliarios a gran escala, junto con otros inversores y un patrocinador profesional. Como asesores financieros en Madrid, conocemos todos los detalles de esta modalidad de inversión y

Leer más »
Claves de la inversión en infraestructuras

Invertir en Infraestructuras

Aprovechando el esfuerzo que Gobiernos e instituciones están realizando por incrementar el gasto público con el fin de apoyar una economía deteriorada por la pandemia, trataremos un sector que ha quedado rezagado en los últimos años a la hora de captar inversión, las infraestructuras. Precisamente hoy, está previsto que Joe Biden presente la primera etapa

Leer más »
Preservación de capital

¿Qué es la preservación de capital?

Índice de contenidos La inversión es una actividad financiera en la que se pueden aplicar muchas estrategias para obtener mayor beneficio. No obstante, puede ser abrumador averiguar cuál es la estrategia más acertada. En este sentido, es muy importante recordar que no existe una forma correcta de invertir. Si estás buscando una estrategia de inversión

Leer más »
Call Now Button