Consultoría Patrimonial

Índice de contenidos

Consultoría patrimonial
El servicio de consultoría patrimonial, como el que ofrecemos en nuestro Family Office de Madrid, está orientado a la consecución de objetivos a corto, medio y largo plazo. Por lo tanto, su enfoque abarca varias generaciones. Como parte de esta estrategia, se desarrollan e implementan junto con el cliente planes de acción. Están basados en soluciones civiles, financieras, de seguros, legales, tributarias e inmobiliarias para dar respuesta a los problemas patrimoniales que se hayan podido identificar. En las siguientes líneas explicamos en detalle en qué consiste la consultoría patrimonial, los pasos a seguir y los servicios que ofrecemos.  

En qué consiste la consultoría patrimonial

La consultoría patrimonial, o Family Office, es un servicio que permite ayudar a las personas a invertir, procesar o administrar su patrimonio personal o el de una empresa. El asesor realiza un análisis y diagnóstico financiero y propone las mejores soluciones que se adaptan a cada caso particular. Es importante que el consultor patrimonial garantice un servicio integral y multidisciplinario que abarque tanto la parte inmobiliaria como la parte financiera y jurídica. Este especialista debe estar capacitado para gestionar la planificación patrimonial, capital de inversión, administración de negocios, sucesiones, jubilación, compra-venta de inmuebles, transferencia de activos, entre otras áreas. Este servicio proporciona consultoría, supervisión y seguimiento en la toma de decisiones sobre el patrimonio de un cliente. Siempre está orientado al crecimiento y protección de los bienes, lo que minimiza los riesgos potenciales. Un asesor patrimonial debe tener habilidades específicas, en particular en las siguientes áreas:
  • Fiscalidad: Cualquier decisión financiera debe incluir un componente fiscal. En términos de impuestos sobre la renta, costes de herencia o impuestos sobre inversiones, un consultor competente debe ser plenamente consciente de los impuestos vigentes. También, seguir de cerca la evolución fiscal actual.
  • Mercados de valores: Las inversiones en los mercados de valores, directamente a través de fondos, a menudo son recomendadas por los asesores de gestión de patrimonio. En este contexto, deben dominar la mecánica de los mercados y su evolución. 
Así, pueden recomendar las inversiones con el potencial más prometedor en términos de rentabilidad y riesgo.
  • Inmobiliario: Un buen conocimiento del mercado inmobiliario (residencial pero también de oficinas o comercios) es fundamental para prestar un asesoramiento de calidad.
  • Gestoras y aseguradoras: Los asesores de gestión patrimonial seleccionan las ofertas más relevantes del mercado. En este contexto, debe analizarse la calidad de las sociedades gestoras. 
Normalmente, aparecen nuevos operadores, lo que puede presentar oportunidades de inversión. Su solidez y su seriedad es un criterio a tener en cuenta por el asesor. A diferencia de la gestión de activos, en este caso es el cliente quien decide cómo invertir o administrar su patrimonio por sí mismo, el proveedor de servicio solo presenta propuestas. Por lo tanto, la responsabilidad recae en el cliente. En resumen, el trabajo que realiza un consultor patrimonial es:
  • Asegurar la calidad de los depositarios y medir el riesgo potencial de quiebra.
  • Mantenerse al tanto de noticias, ofertas de mercado y oportunidades de inversión.
  • Apoyar en la elección y establecimiento de la asignación de activos de un cliente.
  • Asesorar en la diversificación de inversión, seleccionadas de acuerdo con los objetivos de cada cliente.

Nuestro servicio de consultoría patrimonial

Nuestro servicio se basa en la implementación de estrategias patrimoniales adaptadas al perfil y situación particular de cada cliente. Ofrecemos una completa asesoría que se centra en las siguientes áreas:

Auditoría

Recopilar y estudiar todos los aspectos de la organización de los activos de un cliente es el primer paso en nuestro enfoque para asesorar. Hacer un balance de los activos y verificar que estén bien construidos según los objetivos muchas veces resulta provechoso para nuestros clientes. La realización de un diagnóstico fiscal, presupuestario y patrimonial, así como de las inversiones ya realizadas, permite poner de manifiesto posibles problemas.

Planificación estratégica

Una vez que hemos evaluado y analizado a fondo el perfil de nuestro cliente, como cuáles son sus aspiraciones, bienes patrimoniales, riesgos que está dispuesto a asumir y toda la información esencial que necesitamos para evaluar cada caso, definimos un plan de acción orientado a los objetivos del cliente. Esta planificación estratégica incluye la asesoría de otros expertos (notarios, peritos, contadores, abogados, agentes inmobiliarios, etc.) para ofrecer apoyo en otras áreas, como fiscalidad, derecho de familia, productos inmobiliarios, seguros de vida, renegociación de créditos, etc. Cualquier cosa puede ser objeto de asesoramiento si es útil para la consecución de los objetivos. La elaboración de este plan de acción va a permitirle al cliente poder orientarse y realizar sus trámites en un tiempo determinado de la manera más ordenada posible.

Control y seguimiento

Una vez que terminamos con la consultoría patrimonial, nuestro trabajo continúa, ya que la durabilidad y permanencia son las cualidades que caracterizan a nuestros asesores. Por eso, hacemos un seguimiento al caso y quedamos al servicio para cualquier duda patrimonial que pueda surgir durante el proceso. Nos aseguramos que nuestros clientes lleven sus trámites e inversiones a buen término.

Te puede interesar...

que-hacer-con-los-ahorros-en-tiempos-de-crisis-economica

Qué hacer con los ahorros en tiempos de crisis 

Índice de contenidos ¿No sabes qué hacer con los ahorros en tiempos de crisis? Es fundamental gestionar de cerca nuestras finanzas personales y buscar formas de aumentar el ahorro. Además, podemos considerar productos de ahorro como las cuentas remuneradas o los depósitos a plazo fijo para proteger nuestros ahorros. Por otro lado, invertir en oro, acciones

Leer más »

Cómo rentabilizar tus ahorros en 2024: opciones y consejos

Índice de contenidos A medida que nos adentramos en 2024, es fundamental para cualquier persona interesada por su bienestar financiero buscar formas de rentabilizar sus ahorros. En un mundo en constante cambio, donde las condiciones económicas pueden ser volátiles, es crucial tomar decisiones para maximizar los beneficios de tus inversiones.  En este artículo exploraremos por

Leer más »

Todo lo que necesitas saber sobre el Asesor Financiero: Guía completa para optimizar tus inversiones.

La figura del asesor financiero es cada vez más demandada por empresas y particulares. No todos disponen de los conocimientos necesarios para gestionar sus finanzas adecuadamente, y recibir ayuda externa puede ser clave para alcanzar los objetivos financieros. ¿Qué es un asesor financiero? Un asesor financiero es un profesional encargado de gestionar las finanzas de

Leer más »
Call Now Button