Qué es la renta fija

La renta fija es una alternativa más en el mundo de las inversiones. Este modelo de inversión consiste en invertir en la deuda de una compañía o institución pública. Generalmente, permite recibir pagos periódicos de intereses, realizar la inversión en distintas divisas y segmentar en función del horizonte temporal. 

Los activos de renta fija son valores negociables que emiten compañías privadas e instituciones públicas, representados como préstamos que estas entidades admiten de los inversores. Por tanto, invertir en renta fija significa prestar dinero a compañías o instituciones públicas, convirtiéndose en prestamista de las mismas. 

La inversión en deuda está destinada para inversores que quieran conocer desde el principio todos los detalles de su inversión, es decir, el importe, las fechas de pago, el vencimiento, el emisor del activo, etc. Este tipo de bonos permite invertir en distintas divisas (EUR, USD, AUD, etc.) y en distintos horizontes de inversión (corto, medio, largo plazo), siempre siguiendo el vencimiento del producto.  

Generalmente, las inversiones de renta fija ofrecen lo que prometen. Los valores de renta fija pueden ser una parte significativa de una cartera diversificada. Para la mayoría de inversores, las inversiones de renta fija son un modelo seguro y de riesgo bajo de obtener ingresos equilibrados. Cuando se mantiene el vencimiento, los intereses de renta fija proporcionan una productividad garantizada sobre el capital invertido en forma de pagos predeterminados. Ante este contexto, se puede decir que las inversiones en renta fija ofrecen mayor  solidez que la aportación en acciones. 

Decidir si invertir el capital en renta fija depende, sobre todo, del perfil del inversor. Si el inversor quiere introducirse por completo en el mercado de los valores y tener un gran poder como inversor, es considerable lograrlo a través de las participaciones en acciones, con una rentabilidad variable. Por otro lado, si se desea mantener el capital y obtener grandes fuentes de ingresos, es seguro invertir en productos de renta fija.

Los valores de renta fija son una herramienta esencial para estabilizar la volatilidad general de la cartera, preservar el capital, controlar el riesgo y aumentar los ingresos. Las inversiones en este tipo de producto deben ser cuidadosas y contar con un plan de inversión.  Las diferentes clases de inversiones no solo logran distintas metas, sino que también se adaptan a los intereses y dinámicas del mercado actual. 

Conceptos importantes de la inversión en renta fija

La inversión en renta fija  engloba a algunas particularidades:

  1. Emisor: entidad pública o privada que emite la deuda. 
  2. Inversor: persona que presta los fondos al emisor, es decir, el que rubrica la emisión de la deuda. 
  3. Plazos: periodos en los que el emisor va beneficiando al inversor. Cada caso es distinto, según las características de los plazos, la emisión de la deuda se concertará en bonos, obligaciones o letras. 
  4. Bono principal: es la cantidad de dinero que pide prestado el emisor. El valor inicial de la deuda. 
  5. Cupón: el emisor paga un tipo de interés. Este concepto se denomina cupón y se expresa como porcentaje inicial. 
  6. Fecha de vencimiento: es la fecha en la que termina el préstamo que se le concede al emisor. En ese momento, se debe devolver el dinero que se depositó inicialmente. 

Ventajas de este sistema

Entre las ventajas que posee la inversión en renta fija cabe destacar las siguientes:

Sistema de inversión confiable 

Los valores de renta fija son inversiones a plazo fijo que generan intereses de forma regular. Estos valores pueden ser bonos u obligaciones, entre otros. Además, los intereses se determinan de antemano y el capital se recibe en un plazo final con un valor nominal. De esta manera, el inversor puede planificar adecuadamente sus inversiones y la acumulación de su patrimonio, por lo que beneficia la gestión patrimonial.

Personalización de la inversión y se recupera el dinero fácilmente 

Con la inversión en renta fija se puede elegir entre valores con diferentes vencimientos y dominaciones. El inversor decide lo que más se adapta a sus necesidades y planificación patrimonial. Además, si necesita acceder al capital antes de que finalice el plazo, también se puede hacer. El inversor vende sus valores a precio de mercado, para contar con la fluidez necesaria. 

Proporcionan beneficios fijos y constantes

Los títulos de inversión en renta fija pueden pagar los intereses trimestral, mensual o semestralmente. Los pagos brindan ingresos regulares y predecibles. Este flujo de ingresos regulares ayuda a reducir la volatilidad de los rendimientos de la cartera y pueden mejorar la liquidez de los gatos, no relacionados con la inversión. El inversor también puede elegir entre un emisor de bonos confiable y calificado, para garantizar una inversión segura. 

renta fija inversion

Riesgos de invertir en Renta Fija

Una de las creencias más asentada en la renta fija es invertir sin riesgo. Aunque la inversión en renta fija está considerada un tipo de inversión seguro, se debe remarcar que cualquier producto de inversión contiene cierto riesgo en mayor o menor medida. 

Siempre hay que tener en cuenta que, cuanto mayor es el riesgo, más barata es la inversión. Por tanto, antes de invertir en cualquier producto se deben examinar los riesgos plasmados en el documento de emisión del producto. En concreto, la renta fija respalda los siguientes riesgos: 

Riesgos de mercado 

El riesgo de mercado hace referencia a que los valores coticen por debajo del precio que han pagado por ellos. Las variaciones en los precios de la renta fija cotizada dependen, sobre todo, de la evaluación en los tipos de interés, el contexto del mercado y las condiciones económicas en general

Riesgo de liquidez

El riesgo de liquidez se establece cuando no se encuentra una compensación en el mercado, por esta razón, no se puede vender el producto. 

Riesgo de crédito 

El riesgo de crédito se trata del riesgo asumible por la posibilidad de falta de cobro de los intereses o el principal de la inversión por parte del emisor de la deuda. 

Ejemplos de Inversión en renta fija

Los valores emitidos por la renta fija se difunden a través de gobiernos, empresas privadas o corporaciones con el objetivo de obtener dinero para la financiación de sus proyectos. Por tanto, los instrumentos de renta fija pueden ser públicos o privados. Estos instrumentos se pueden emitir por Estados, Comunidades Autónomas y demás Administraciones Públicas. Un ejemplo de inversión en renta fija son las Obligaciones del Estado o los Bonos.

Por su parte, la renta fija privada hace referencia a los instrumentos financieros emitidos por las corporaciones o empresas que necesitan mayor liquidez para sus proyectos. Generalmente, estos instrumentos AIAF, son supervisados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Un ejemplo son los pagarés de empresas, bonos, obligaciones privadas, hipotecas, cédulas territoriales, etc. 

Te puede interesar...

Invertir en Semiconductores

Invertir en semiconductores

Un semiconductor es un material capaz de actuar como un conductor eléctrico o como un aislante eléctrico en función de las condiciones físicas en las que se encuentre. Estas condiciones a menudo involucran variables como la temperatura, la presión, o la exposición a un campo magnético. Son especialmente útiles en la industria de la electrónica

Leer más »
motivos por los que tener planes de pensiones

Rentabilidad de los planes de Pensiones

Índice de contenidos1 Motivos por los que tener un plan de pensiones2 Tipos de planes de pensiones2.1 Planes de renta fija2.2 Planes de renta variable2.3 Planes de renta mixta2.4 Planes garantizados Los planes de pensiones deben ofrecer rentabilidad además de un ahorro a largo plazo. El capital aportado periódicamente no se queda inmovilizado, sino que

Leer más »
Herencia de acciones

Herencia de acciones

Índice de contenidos1 ¿Cómo es el cambio de titularidad tras una herencia de acciones?1.1 ¿Cómo se reparten las acciones en caso de varios herederos?2 ¿Cómo tributan las acciones heredadas?3 ¿Cómo vender las acciones heredadas? Recibir una herencia no solo implica el aumento de tu patrimonio con los bienes recibidos. También involucra la aceptación de las

Leer más »
Call Now Button